Sin categoría
Esta aplicación muestra información aumentada sobre la historia urbana de Gijón, desde su fundación antes…
Leer más
Noticia en prensa sobre la jornada organizada por la Red Asturiana de Desarrollo Rural (READER) con la colaboración de Grupo de Desarrollo Rural de la Montaña Central. «Los Bancos de Tierras como dinamizadores del medio rural y de creación de empleo», con la participación del Observatorio del Territorio del Departamento de Geografía de la Universidad de Oviedo.
http://www.lne.es/cuencas/2018/02/19/campomanes-analiza-viabilidad-potencial-bancos/2241053.html
Leer más
El Observatorio del Territorio participa en las jornadas organizadas por el READER y la Asociación Montaña Central sobre «Bancos de Tierras cómo dinamizadores del medio rural y creación de empleo»
Leer másObservatorio del Territorio Campomanes acoge hoy una jornada de trabajo para debatir sobre el aprovechamiento…
Leer más
En el oriente de Asturias la composición calcárea del sustrato favorece la formación de dolinas, debido a la disolución del carbonato de calcio. En ocasiones, estas dolinas (verticales) se conectan con galerías (horizontales) hasta llegar al mar. La combinación del agua marina y el aíre introducido a presión por el oleaje en periodos de temporal genera un efecto espectacular, son los denominados «Bufones». Un ejemplo de ello son los de Pría, situados en las inmediaciones de la Playa de Guadamía – Llanes.
Leer más
Hacemos un repaso al 2017 mediante la recopilación de imágenes del satélite Sentinel 2 a…
Leer más
El evento organizado por Médicos sin Fronteras, el Observatorio del Territorio y el Departamento de…
Leer más
El Ayuntamiento de La Granja presenta la revisión del Plan Estratégico de este municipio. El…
Leer más
El plan especial de desarrollo socioeconómico para el suroccidente asturiano diseñado por el Principado busca…
Leer más